BUSCADOR DE LIBROS
Libros que comienzan con A
A contracorriente de la hegemonía conservadora (2012)
Autor: Beatriz Stolowicz
Tags: libro, universidad, política, gobernabilidad, ideología, poder, hegemonía, biblioteca UAM, capitalismo, América Latina, democracia, Estado, neoliberalismo, democracia gobernable, corporativismo, Banco Mundial, marxismo latinoamericano, neodesarrollismo posliberal, posneoliberalismo, gobieno local, Rosa Luxemburgo, Stiglitz, conservador, contracorriente, parlamentarismo, posliberalismo, pensamiento crítico, neoinstitucionalismo, autonomía universitaria, izquierda latinoamericana
Antología de la literatura fantástica (1940)
Autores: Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, Jorge Luis Borges
Tags: antología, Martin Buber, Chuang Tzu, Thomas Carlyle, Lewis Carroll, literatura, Franz Kafka, Jorge Luis Borges, Macedonio Fernández, Leopoldo Lugones, Saki, literatura fantástica, Edgar Allan Poe, Chu Fu Tze, Ramón Gómez de la Serna, Niu Chiao, Arturo Cancela, José Bianco, H. H. Munro, R. F. Burton, José Zorrilla, Jean Cocteau, Villiers de L´isle Adam, Carlos Peralta, Olaf Stapledon, John Aubrey, Wu Ch'eng En, Max Beerbohm, Julio Cortázar, Barry Perowne, Pilar de Lusarreta, Gustav Weil, H. G. Wells, James Joyce, Santiago Dabove, Holloway Horn, G. Willoughby Meade, Las mil y una noches, W. W. Jacobs, I. A. Ireland, Silvina Ocampo, Edwin Morgan, Richard Wilhelm, Alexandra David-Neel, Tsao Hsue-Kin, Guy de Maupassant, dinastía T'ang, Thomas Bailey Aldrich, Ryunosuke Agutagawa, Lord Dunsany, Rudyard Kipling, George Loring Frost, May Sinclair, Don Juan Manuel, Léon Bloy, Malay Magic, Adolfo Bioy Casares, Manuel Peyrou, François Rabelais, Delia Ingenieros, Manuel Swedenborg, Juan Rodolfo Wilcok, Elena Garro, G. K. Chesterton, Ah'med Ech Chiruani, Giovanni Papini, Liehtsé, Cayo Petronio, James George Frazer, H. A. Murena, Eugene O´Neill
Antropología y pensamiento complejo
Autor: Carlos Jesús Delgado Díaz
Tags: complejidad, Teorías de la complejidad, pensamiento complejo, razón, ponencia, religión, Antropología
Antología esencial (2011)
Autor: Andrés Bello
Tags: clásicos, ensayo, Venezuela, antología, poesía, Cid, selección de textos, crítica literaria, José María Heredia, Alonso de Ercilla, La Ilíada, La Araucana, Gramática de la lengua castellana, Nicasio Álvarez de Cienfuegos
Asinaria - Aulularia - Miles Gloriosus
Autor: Tito Maccio Plauto
Tags: teatro, clásicos, comedia
Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos
Autor: Zygmunt Bauman
Tags: sociología, sexo, amor, sexualidad, pesadez, levedad, amor líquido
Arte y arquitectura del modernismo brasileño
Autor: Varios
Tags: arte, clásicos, manifiesto, antología, selección de textos, documento, Brasil, cronología, debate, modernismo, bibliografía, artes plásticas, Ismael Nery, arquitectura
Actualidad de la Filosofia (1994)
Autor: Theodor W. Adorno
Tags: arte, política, ciencia, filosofía, sociología, escuela de Frankfurt, teoría crítica, metafísica, psicología, historia natural, materialismo moral
Amor sin piedad. Hacia una política de la verdad (2004)
Autor: Slavoj Zizek
Tags: política, libertad, verdad, religión, marxismo, Lenin, sexo, feminismo, sujeto, liberalismo, amor, objeto, ser, cosa, Dios, Dasein, fe, creencia, gnosticismo, judio, piedad, era digital, herejía digital, ciberespacio, razón ciberespacial, ilusión, sacrificio, libertad leninista, amor cristiano
Antología de Historia de la Filosofía. Tomo 1 (2012)
Autor: Rita María Buch Sánchez
Tags: Aristóteles, Platón, Sócrates, antología, diccionario, metafísica, oriente, Enciclopedia, Historia de la filosofía I, Alcmeón de Crotona, Empédocles, Anaxágoras, Epicuro, Demócrito, Leucipo, Parménides, Grecia, occidente, historia de la filosofía antigua, sistema filosófico, Jenofonte, Tales Heráclito, Jenófanes de Colofón, Atenas, La República
Antología de Historia de la Filosofía. Tomo 2 (2011)
Autor: Rita María Buch Sánchez
Tags: historia de la filosofía, San Agustín, antología, diccionario, religión, Enciclopedia, cristianismo, Historia de la filosofía I, Abelardo, Juan Duns Escoto, escolástica, San Bernardo de Claraval, Marco Aurelio, Roger Bacon, Clemente de Alejandría, cristianismo primitivo, filosofía islámica, Confesiones, Buenaventura, Santo Tomás de Aquino, Historia de mis calamidades, Suma Teológica, El arte de alquimia, Tertuliano, neoplatonismo, Plotino, Anselmo, Sobre los errores de los filósofos, Guillermo de Occam, filosofía medieval, Proslogio, Seneca, Enéada, La inmortalidad del alma, Orígenes, patrística, Siger de Brabante
Antología de Historia de la Filosofia. Tomo 3 (2011)
Autor: Rita María Buch Sánchez
Tags: racionalismo, Leibniz, antología, diccionario, modernidad, Enciclopedia, Thomas Hobbes, historia de la filosofía moderna, Francis Bacon, Galileo Galilei, empirismo, David Hume, Leviatán, George Berkeley, Principios de una ciencia nueva sobre la naturaleza común de las naciones, Meditaciones metafísicas, Blaise Pascal, Tratado sobre la naturaleza humana, Erasmo de Rotterdam, Renato Descartes, Tratado teológico político, Discurso del Método, filosofía moderna, renacimiento, Nuevo örgano, Nicolás Maquiavelo, Historia de la filosofía II, Juan Bautista Vico, Ética demostrada al modo geométrico, La nueva Atlántida, Ensayo sobre el entendimiento humano, El príncipe, Monadología, Benito Spinoza, Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo, Elogio de la locura, Nuevo tratado sobre el entendimiento humano, John Locke, Principios del conocimiento humano, Miguel de Montaigne
Antología de Historia de la Filosofía. Tomo 4 (2012)
Autores: Rita María Buch Sánchez, Tania Samé Iglesias
Tags: Diderot, racionalismo, razón, antología, diccionario, modernidad, Rousseau, reforma, Enciclopedia, historia de la filosofía moderna, tolerancia, creación, Condorcet, Voltaire, Cartas filosóficas, El hombre máquina, desacralización, iluminismo norteamericano, Bernard Mandeville, Grandeza y decadencia de los romanos, John Toland, Principios filosóficos sobre la materia y el movimiento, Herder, Monstesquieu, Jean Antoine Nicolas Caritat, Historia de la filosofía III, La fábula de las abejas o los vicios privados hacen la prosperidad pública, Schiller, Discurso preliminar de la enciclopedia, Lessing, Anthony Ashler Cooper, deismo, Discurso sobre el origen de la desigualdad, conde de Shaftesbury, Otra filosofía para la historia de la humanidad, Tratado de Metafísica, Ensayo sobre la caridad y las escuelas de caridad, Cristianismo sin misterios, Tratado de lo bello, iluminismo alemán, El contrato social, iluminismo europeo, iluminismo inglés, Tratado del alma, Sobre la interpretación de la naturaleza, La Mettrie, Holbach, Discurso sobre si el restablecimiento de las ciencias y de las artes ha contribuido al mejoramiento de las costumbres, Helvecio, iluminismo, El espíritu de las leyes, iluminismo francés, Tania Samé, Goethe, Charles Louis de Secóndat, ilustración inglesa, Diarios y anales, siglo de las luces, Condillac, Pensamientos filosóficos, Los moralistas, DÁlembert
Antología de Historia de la Filosofia. Tomo 5 (2012)
Autores: Rita María Buch Sánchez, Eduardo Dominic Oliva
Tags: historia de la filosofía, Hegel, antología, diccionario, Enciclopedia, Fichte, filosofía clásica alemana, Crítica de la razón pura, Primera y segunda introducción a la teoría de la ciencia, La esencia del cristianismo, Feuerbach, Crítica de la razón práctica, Historia de la filosofía IV, Schelling, Fenomenología del espíritu, Eduardo Dominic, Immanuel Kant, El destino del hombre, Enciclopedia de las ciencias filosóficas, El sistema del idealismo trascendental
Antología de Historia de la Filosofía. Tomo 6 (2012)
Autores: Rita María Buch Sánchez, Juan Francisco Fuentes Pedroso
Tags: hegemonía, historia de la filosofía, Nietzsche, globalización, antología, diccionario, Deleuze, posmodernidad, Bergson, Heidegger, crisis, filosofía política, teoría crítica, Kierkegaard, Enciclopedia, Habermas, Foucault, Husserl, Sartre, Zizek, Lyotard, antropología filosófica, Sobre la voluntad en la naturaleza, Introducción a la metafísica, Schopenhauer, Modernidad versus posmodernidad, Tratado de la desesperación, Derridá, Las palabras y las cosas, Qué es el hombre, Qué es lo posmoderno. Reglas y paradojas, Conocimiento e interés, The matrix o las dos caras de la perversión, pensamiento contemporáneo, filosofía contemporánea, Historia de la filosofía V, Cassirer, La diferencia, Sobre la verdad y la mentira en sentido extramoral, La caída en el tiempo, Buber, La idea del hombre y la historia, Rizoma, Cioran, Filosofía Naturalista, Breviario de podredumbre, Scheler, El existencialismo es un humanismo, De la esencia de la verdad
Aventuras, inventos y mixtificaciones de Silvestre Paradox (1901)
Autor: Pío Baroja
Tags: clásicos, relato, humor
Adiós, muñeca (1940)
Autor: Raymond Chandler
Tags: intriga, policiaco, Considerada por algunos críticos como la mejor novela de Raymond Chandler (1888–1959), muñeca (1940) supuso un paso más para el autor en su personal interpretación de las convenciones del género negro. Si en «El sueño eterno» era un caso de chantaje el que servía de urdimbre para la acción de Philip Marlowe, que no es la calle más discreta del mundo en materia de vestimenta, en «Adiós, muñeca» será la búsqueda que emprende, de su «pequeña Velma» el singular gigante Moose Malloy («Incluso en Central Avenue, pasaba tan inadvertido como una tarántula en un trozo de bizcocho») la que desencadene un siniestro recorrido que desenmascara los resortes del poder en una ciudad en la que «las leyes se hacen para los que pagan»., la indagación en la corrupción que supone Adiós, tras salir de la cárcel
Arcángeles. Doce historias de revolucionarios herejes del siglo XX (1998)
Autor: Paco Ignacio Taibo II
Adios a la razón
Autor: Paul Feyerabend
Tags: clásicos, razón, epistemología, anarquismo metodológico
Atlas de filosofía (2003)
Autores: Peter Kunzmann, Franz-Peter Burkard, Franz Wiedmann
Tags: historia de la filosofía, filosofía, manual, ilustración, filosofía oriental, renacimiento, edad media, lógica moderna, siglo xx, idealismo alemán, siglo xix, edad antigua
Asesinato en el Comité Central (1981)
Autor: Manuel Vázquez Montalbán
Tags: intriga, policiaco
A la sombra de las muchachas en flor (1919)
Autor: Marcel Proust
Tags: clásicos, narrativa
Americanidad
Autor: Miguel de Unamuno
Tags: clásicos, historia, América, lenguaje, literatura, poesía, selección de textos, prosa, Rubén Darío, hispanoamericanismo, americanidad
Alicia Anotada (1960)
Autores: Lewis Carroll, Martin Gardner
Tags: clásicos, ensayo, fantástico
Antimanual para uso de marxistas, marxólogos y marxianos (1978)
Autor: Ludovico Silva
Tags: ideología, Rosa Luxemburgo, Marx, ensayo, marxismo, método, dialéctica, estética, Alienación, subdesarrollo, cultura, marxismos, dogmatismo, formación social, antimanual, dogma, marxólogos, modo de producción, materialismo filosófico, marxianos
Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África austral (1872)
Autor: Julio Verne
Tags: aventura
Aprendiendo juntos para el cambio (2004)
Autores: Jürgen Hangman, Francisco Guevara H.
Tags: transdisciplina, desarrollo, desarrollo sustentable, metodología de la investigación social, innovación, agricultura, campo, participación, interdisciplina, desarrollo rural
Antología (1997)
Autor: José Antonio Ramos Sucre
Tags: clásicos, antología, selección de textos, carta, epistolario, prosa
Ariel y Proteo selecto
Autor: José Enrique Rodó
Tags: clásicos, educación, ética, filosofía
Ariel. Motivos de Proteo
Autor: José Enrique Rodó
Tags: clásicos, libro, educación, ética, filosofía, literatura, humanismo, prosa
Antecedentes de la historia social latinoamericana
Autores: José M. Ramos Mejía, Juan Agustín García, Jorge Basadre
Tags: clásicos, América Latina, antología, selección de textos, historia social
Anaconda y otros cuentos (1921)
Autor: Horacio Quiroga
Tags: clásicos, drama, cuento, terror, romántico, fantástico
Antropología en sentido prágmático (1991)
Autor: Immanuel Kant
Tags: filosofía, Kant, Antropología
Allegory
Autor: Gregory Bateson
Tags: complejidad, artículo, perspectiva y verdad, Stewart Brand, parte y todo, alegoría
Angels Fear Capítulo 1
Autores: Gregory Bateson, Nary Catherine Bateson
Tags: mito, epistemología, Bateson, metálogo, sagrado
Anti-Edipus Capitalism and Schizophrenia (1983)
Autores: Gilles Deleuze, Félix Guattari
Tags: capitalismo, Marx, psicoanálisis, máquina, familia, Foucault, naturaleza, parte y todo, complejo de Edipo, psicosis, hombre salvage, psiquiatría social, máquina deseante, hombre civilizado, neurosis, industria, Mark Seem, hombre bárbaro
Antes y después de Sócrates
Autor: Francis M. Cornford
Tags: clásicos, historia de la filosofía
Antropología filosófica. Introducción a una filosofía de la cultura (1968)
Autor: Ernst Cassirer
Tags: arte, clásicos, historia, ciencia, filosofía, lenguaje, mito, religión, Antropología, cultura, hecho, antropología filosófica, símbolo, filosofía de la cultura, ideal, hombre
Anti-Dühring
Autor: Federico Engels
Tags: libro, filosofía, verdad, marxismo, tiempo, espacio, materialismo histórico, materialismo dialéctico, materia, movimiento, Dühring
Aportaciones al estudio de la cosmovisión (2009)
Autor: Fernando Sancén
Tags: libro, biblioteca UAM, religión, hermenéutica, modernidad, praxis, cosmovisión, judaísmo, cosmogonía, parábola, subjetividad, Jung, ontología política, Axel Honneth, arabidad
Anthopos 1990. Suplemento 22. Nuevos avances en la investigación social. La investigación social de segundo orden (1990)
Autor: Colectivo
Tags: complejidad, Teorías de la complejidad, metodología de la investigación social, ciencia, realidad, mitología, Edgar Morin, matematización, Teoría de catástrofes, sociología, sujeto, revista, cibernética, tiempo, creación, distinción, investigación social, caos, reflexividad, autopoiesis, Francisco Varela, Humberto Maturana, geometría, George Spencer-Brown, investigación social de segundo orden, cuadrado semiótico, Gordon Pask, estructuras disipativas, Jean-Pierre Dupuy, sistemas reflexivos, J. Courtés, Francisco J. Martínez, sistemas observadores, Pablo Navarro, Gerard de Zeeuw, Ilya Prigogine, fractal, Jean Desanti, Q-análisis, Jesús Ibañez, redes sociales, crreación de realidad, Heinz von Foerster, redes de Petri, bifurcación del tiempo, álgebra, Teoría de la conversación, Rafael Manrique, Michel Serrés, grupos y redes, análisis mediante grupos, Jean-Joseph Goux, Anthony Wilden, complementariedad lengua/habla, Bradford O. Kenney, sistemas autopoiéticos, Narciso Pizarro, bifurcación del espacio, complementariedad sujeto/objeto, Mandelbrot, cuadrado de Klein, Levi-Strauss, René Thom, Gunther S. Stent, A.J. Greimas, complejidad social, Lars Löfgren, grupo de Piaget
Argumentos No.69 (2012)
Autor: Colectivo
Tags: biblioteca UAM, América Latina, revolución, ecología, revolución mexicana, liberalismo, revista, Foucault, estructura social, paz, resistencia, Francia, naturaleza, racionalidad, Jaime Osorio, Adolfo Gilly, Niiklas Luhmann, Immanuel Wallerstein, Congreso Anfictiónico de Panamá, Papacha Oblitas, Jacques Bidet, Marc Bloch, Andrei Tarkovski, John Womack, Gerald Martin, José María Arguedas, Mario Vargas Llosa
Argumentos No.72 (2013)
Autor: Colectivo
Tags: política, biblioteca UAM, capitalismo, México, marxismo, cultura, Estado nación, Maquiavelo, revista, trabajo, nacionalismo, migración, Jaime Osorio, Fernando Correa Prado, Adrián Sotelo Valencia, dialéctica de la dependencia, Nildo Ouriques, Anibal Quijano, Ruy Mauro Marini, frontera, neodesarrollismo, Carlos Eduardo Martins, Espaza, José Vasconcelos, Claudia Alaníz Hernández, historia cultural, Fernando Vizcaíno, Víctor GonzálezRoberto García Jurado, super explotación, Borgia, educación básica, teoría de la dependencia, participación social
Antropología y pensamiento complejo
Autor: Carlos Jesús Delgado Díaz
Tags: complejidad, Teorías de la complejidad, pensamiento complejo, razón, ponencia, religión, Antropología
Analisis de la estructura revoluciones cientificas de Tomás Samuel Kuhn
Autor: Ruth Hayde Irais Solorzano
Aplicaciones practicas de Dinamica de Sistemas en un mundo complejo
Autor: Juan Martin Garcia
Analisis comparativo proximal y de minerales entre carne de iguana, pollo y res (2001)
Autor: Lilia Arenas de Moreno
Asimetrias economicas y concertacion politica en las relaciones Union Europea-America Latina: un examen de los problemas comerciales
Autor: Jose Antonio Sanahuan
After the peace: The Contagion of violence at the Margins of the Guatemalan State (2013)
Autor: Krisjon Rae Olson
Tags: The role of anthropology as an academic discipline that seeds tourism imaginaries across the globe is more extensive than generally acknowledged. In this article, I draw on ethnographic and archival research in Indonesia and Tanzania to examine critically the recycling of long-refuted ethnological ideas and scientific ideologies in contemporary tourism interpretation. A fine-grained analysis of local tour guide narratives and practices in two popular destinations, Yogyakarta and Arusha, illustrates empirically how outdated scholarly models, including anthropological ones, are strategically used to represent and reproduce places and peoples as authentically different and relatively static, seemingly untouched by extra-local influences.
Arte y sociedad, espacios de encuentro, una conversacion con Raimond Chaves
Autor: Laila Mononelles Moner
America Latina y el Caribe: migracion internacional, derechos humanos y desarrollo (2012)
Autor: Desconocido
Arte y sociedad Expresione artisticas como reflejo del contexto historico-social en las ciudades de La Paz, Mendoza y Valparaiso durante el periodo 2010-2012
Autor: Barbara Riquelme
Autoliderazgo y liderazgo organizacional desde la perspectiva de la neurociencia
Autor: Omar Gardie
Adaptacion del cuestionario multifactorial de liderazgo de B. Bass y B. Avolo al contexto organizacional chileno
Autor: Vega Villa| Zavala Villakie