BUSCADOR DE LIBROS
Libros de Pierre Bourdieu
La Distinción. Criterio y bases sociales del gusto (1998)
Autor: Pierre Bourdieu
Tags: libro, política, método, estética, sociología, cultura, estilo de vida, clase, distinción, estructura social, espacio social, placer, encuesta, gusto de clase, habitus, gusto, dato, lucha simbólica, estadística, condicionamiento social, lectura
Sobre la televisión (1997)
Autor: Pierre Bourdieu
Tags: política, periodismo, televisión, comunicación, circularidad, información, censura, debates, banalización, periodimo, élites
Sociología y cultura (1990)
Autor: Pierre Bourdieu
Tags: Ciencias sociales, libro, lenguaje, estética, sociología, racismo, cultura, acción política, gusto, comunicación, censura, clase social, intelectual, campo, sociología de la cultura, inteligencia, metamorfosis, Néstor García Canclini, melómanos, opinión pública, hablar, juventud, huelga, deporte
Campo de poder, campo intelectual (2002)
Autor: Pierre Bourdieu
Tags: sociología, campo, campo intelectual, campo de poder
Cosas dichas (2000)
Autor: Pierre Bourdieu
Tags: libro, ciencia, filosofía, religión, sujeto, fetichismo, objetivación, espacio social, campo intelectual, pueblo, aperturas, itinerario, poder simbólico, sociología del deporte, confrontaciones, fetichismo político
El oficio de cientifico (2003)
Autor: Pierre Bourdieu
Tags: Ciencias sociales, ciencia, revolución científica, programa fuerte, sociología, objeto, objetivación, reflexividad, ciencia normal
El oficio de sociólogo. Presupuestos epistemológicos (2002)
Autores: Pierre Bourdieu, Jean-Claude Chamboredon, Jean-Calude Passeron
Tags: clásicos, racionalismo, epistemología, metodología, método, sociología del conocimiento, sociología, objeto, hecho, oficio
El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura (2010)
Autor: Pierre Bourdieu
Tags: arte, fotografía, política, estética, sociología, concepto, creencia, habitus, gusto, lectura, comunicación, campo, sociología de la cultura, percepción, relativismo cultural, resistencia, campesino, consumo cultural, bienes simbólicos, museo