BUSCADOR DE LIBROS
Libros de Acuario
Cognición, problema ambiental y bioética
Autor: Carlos Jesús Delgado Díaz
Tags: artículo, epistemología, bioética, medio ambiente, Bioética y medio ambiente, problema ambiental, cognición
El holismo ambientalista (2012)
Autor: Carlos Jesús Delgado Díaz
Tags: artículo, medio ambiente, holismo
Hacia un Nuevo Saber
Autor: Carlos Jesús Delgado Díaz
Tags: complejidad, Teorías de la complejidad, educación, bioética, bioética global, medio ambiente, Bioética y medio ambiente, Van Rensselaer Potter, bioética sustentable, Edgar Morin, revolución inadvertida, revolución contemporánea del saber, educación ambiental, modernidad, racionalidad no clásica, ideales de racionalidad, monografía, racionalidad clásica, ciencia clásica, Leopold, racionalidad postclásica
Los árboles y el bosque (2009)
Autor: Jose Ramón Acosta Sariego
Tags: historia, bioética, Cuba, metodología
Bioética. Desde una perspectiva cubana (2007)
Autor: José Ramón Acosta Sariego (ed.)
Tags: clásicos, libro, política, ideología, derechos humanos, justicia, globalización, bioética, bioética global, Cuba, Bioética y medio ambiente, marxismo, Carlos Delgado, muerte, historia de la bioética, investigación biomédica, Declaración de Helsinki, consentimiento informado, comité de ética de la investigación, ética de la ciencia y la tecnología, bioética puente, bioética biomédica, cáncer, acceso a la salud, SIDA, ética clínica, calidad de vida, investigación en humanos, relación médico-paciente, enfermería, donación de tejidos, donación de órganos, educación en bioética, ética de la investigación, vejez, manipulación genética, bioética profunda, medicina natural y tradicional, diagnóstico prenatal, psiquiatría, equidad en salud, José Martí, aborto demandado, Gilberto Fleites, Rina Pedrol, Alexis Pérez, Jorge Otero, Jorge Aldereguía, Varan Von Smith, modelo animal, Marcelino Pérez, prevención de enfermedades genéticas, Eneida Garriga, Ana María Gálvez, tercera edad, Roberto de la Peña, Dámaso Gómez, Marianela Heredia, comunicación humana, Roberto Suárez, Josefina Toledo, Rufina Hernández, María Amarillo, derecho a un medio ambiente sano, Nibaldo Hernández, María Amparo Pascual, Alexánder Mármol, Armando Hart, diagnóstico clínico, nefrología, María Elena Fernández, Armando García, inicio de la vida, Jorge Soriano, Marco Taché, Thalía Fung, Santa Deybis Orta, Nelya Abboud, Daniel Piedra, bioética en pediatría, Katiuska Navarro, responsabilidad médica, Argelia Fernández, Ubaldo González, Gladys de la Torre, investigación clínica en Cuba, cirugía, Mayra Garí, consentimiento informado en neurociencias, Sandra Ayala, Olga Torres, gen egoísta, Jorge Bacallao, ética en José Martí, ancianos, Dalgis Ruiz, Rafael Araujo, protección del medio ambiente, Luis Bombino, Leonardo Pérez, Fernando Núñez, Olga María Rodríguez, investigación comunitaria, neurociencias, metabioética, Francisco Durán, Rafael Torres, José Acosta, Julio Grave de Peralta, Aleida Ballesteros, Ariel Barreras, droga, derecho a conocer la verdad, bioética latinoamericana, Bertha Serret, muerte encefálica, bioética médica, ética del trasplante, ética de la salud, Elia Lemus, Jorge Grau, Julio Castellanos, Irene Barrios, Raúl Suárez, Raúl Fernández, Alina Alerm, Jorge Mario García, bioética cubana, Esperanza O´Farrill, Bárbara Barrios, Nerys González, Ricardo González, Julia García, malas noticias en medicina, Rafael Dujarric, Félix Sansó, Ana María Suárez, nuevas tecnologías de la información, María del Carmen Amaro, Ismael Clark, perfeccionamiento humano, María Cristina González, María Teresa Pérez, paciente terminal, Ernesto Bravo, Raúl Herrera, Hilda Sarmiento, divulgación de resultados científicos, Silvia Martínez, deontología médica cubana, paciente grave, Jesús Martínez, Ruth Daysi Henriques, René Zamora, Juan Dávila, Ricardo Hodelín, atención primaria, Gregorio Delgado, vida diseñada, Alberto Galvizu, Rafael Pozo, América Pérez, Francisco Ponce, sanología, Radamés, Eduardo Freyre, sicklemia, María Vidal, biomedicina, Pedro Sotolongo, Agustín Viciedo, Ana Rosa Casanova, Nancy Pavón, muerte humana, Calixto Machado
Transgénicos ¿qué se gana? ¿qué se pierde? Textos para un debate en Cuba
Autores: Fernando B. Funes-Monzote, Eduardo Freyre Roach
Tags: bioética, bioética global, Bioética y medio ambiente, transgénicos, ética de la ciencia y la tecnología
Una aproximación no científica al tema de los alimentos transgénicos y el maíz FR-Bt1 (2009)
Autor: Carlos Jesús Delgado Díaz
Tags: ciencia, transgénicos, tecnología, omg
Una aproximación "no" ¿científica? al tema de los alimentos transgénicos y el maíz Fr-Bt1 (2010)
Autor: Carlos Jesús Delgado Díaz
Tags: bioética, Cuba, Bioética y medio ambiente, transgénicos, maíz transgénico