BUSCADOR DE LIBROS

Libros de Cuadernos del Programa regional de bioética


Bioética puente, bioética global, bioética profunda
Bioética puente, bioética global, bioética profunda (1998)

Autor: Van Ressenlaer Potter

Tags: clásicos, artículo, política, bioética, bioética global, Bioética y medio ambiente, historia de la bioética

Cuadernos del Programa Regional de Bioética No.1
Cuadernos del Programa Regional de Bioética No.1 (1995)

Autor: OPS-OMS

Tags: bioética, Bioética y medio ambiente, revista, ética médica, bioética biomédica, ética clínica, relación médico-paciente, Diego Gracia Guillén, Edmundo E. Pellegrino, educación en bioética, Juan Pablo Beca, Tristram Engelhardt, ética de la investigación, Juan Carlos Tealdi, Carlos María Romero Casabona, Enrique Villamizar, comité hospitalario de ética, Pablo Rodríguez del Pozo, agenda bioética, bioética y derecho, enfermo terminal, Alejandro de Goic, Mark S. Cherry, ética de la salud pública

Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No. 2
Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No. 2 (1996)

Autor: OPS-OMS

Tags: Antropología, bioética, Bioética y medio ambiente, principalismo, Miguel H. Kottow, revista, humanismo, multiculturalidad, consentimiento informado, calidad de vida, Diego Gracia Guillén, vejez, Miguel A. Sánchez González, Allsa L. Carse, Víctor B. Penchaszadeh, Marta do Ceu Patrau, Fernando Lolas, genética clínica, virtud asociativa

Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No.3
Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No.3 (1996)

Autor: OPS-OMS

Tags: bioética, Bioética y medio ambiente, Miguel H. Kottow, revista, comité de ética de la investigación, epidemiología, investigación en humanos, investigación clínica, placebo, Miguel A. Sánchez González, animales, ensayos clínicos, Mercedes C. Weissenbacher, Francisco de Abajo, Cecilia E. Coto, Normas éticas para investigación en humanos, Manuel Lavados Gómez, Fernando García Alonso, medicamentos, Sofía Salas

Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No.4
Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No.4 (1997)

Autor: OPS-OMS

Tags: persona, bioética, Bioética y medio ambiente, Van Rensselaer Potter, muerte, revista, Fermín Roland Schramm, dignidad humana, trasplante de órganos, Edmundo E. Pellegrino, fundamentación de la bioética, dilema ético, Gladys Alicia de Simón, tendencias en bioética, María Julia Bertomeu, Agustín Victoriano Estévez, persona moral, deber social, Instituto Kennedy, medicina de alta tecnología, paciente crítico, Rosa Angelina Pace, complicidad moral, Graciela Vidiella, Gabriel d´Empaire, José Eduardo de Siqueira, Daniel D. Sulmasy

Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No.5
Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No.5 (1997)

Autor: OPS-OMS

Tags: Antropología, bioética, Bioética y medio ambiente, revista, tecnología, autonomía, enfermedad, paternalismo, Diego Gracia Guillén, Juan Pablo Beca, fundamentación de la bioética, derecho a la salud, bioética y pediatría, era tecnológica, María Angélica Sotomayor, Sandra Fábregas Torche, ética de la farmacia, fundamentación de Laplantine, Silvia Brussino, farmacia, Reinaldo Bustos Domínguez, Ana Vélez Carrasquillo, Jorde M. Escudé

Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No. 6
Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No. 6 (1998)

Autor: OPS-OMS

Tags: justicia, bioética, Bioética y medio ambiente, clonación, revista, política sanitaria, bioética biomédica, investigación clínica, Tristram Engelhardt, Miguel A. Sánchez González, solidaridad, manipulación genética, pragmatismo clínico, Joseph Finns, limitación de tratamiento, Marta Fracapani, investigación bioética, Javier Gafo, James Drane, Declaración Universal de la UNESCO sobre el genoma humano y los derechos humanos, Salvador D. Bergel, metáfora en medicina, Padro F. Hooft

Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No 7
Cuadernos del Programa Regional de Bioética. No 7 (1998)

Autor: OPS-OMS

Tags: ética, bioética, bioética global, Bioética y medio ambiente, Van Rensselaer Potter, revista, principios de la bioética, genoma, salud, bioética puente, sabiduría, trasplante de órganos, Miguel A. Sánchez González, bioética profunda, sur, María Graciela de Ortúzar, Sandro Spinsanti, moral social, Leonardo Prota, José Ferrer, Delio A. Prieto, debate genómico, integración regional